Entendimiento territorial: Sierra Mixe de Oaxaca
[Comunidad de Coatlán + IIFL + FHMM + Comunal]
A partir de los sismos que ocurrieron en Chiapas y Oaxaca los pasados 7 y 23 de septiembre (2017), la comunidad de Santa María Nativitas Coatlán tenía clara la forma en la que quería reconstruir: "la manera en la que construimos nuestras casas es la inteligencia de nuestros antepasados y nosotros queremos conservar esa sabiduría".
En conjunto con el Instituto de Filologías de la UNAM y FHMM iniciamos un proceso de factibilidad social, censo de daños, investigación activa participativa de las formas de habitar, análisis de las fallas en la vivienda tradicional vernácula para su mejoramiento, registro de la fórmula local para hacer adobes y los procesos relacionados con la producción a mediana escala.
Para enfrentar este gran reto, además de los procesos anteriores, se realizaron sesiones de entendimiento territorial a través de cartografías participativas para generar la estretagia de la planta adobera en conjunto con los pobladores.